DESCUBRE LA REALIDAD VIRTUAL EN CUEVAS
Con el proyecto MuMa VR unimos realidad virtual, ciencia y conservación para abrir una nueva forma de explorar el mundo subterráneo: las cuevas.
Escaneamos entornos naturales de alto valor ecológico para crear experiencias inmersivas que permiten recorrer estos espacios sin poner en riesgo su frágil equilibrio.
Durante estas experiencias, los visitantes pueden “entrar” en cuevas remotas, inaccesibles o protegidas, aprender sobre su biodiversidad y comprender su importancia ecológica sin causar impacto ambiental.
MuMa VR es un proyecto pionero en Realidad Virtual sobre cuevas, diseñado para espacios educativos, museos, eventos científicos, ferias o actividades empresariales, con un enfoque en la sostenibilidad y la divulgación.
Con esta herramienta, promovemos la conservación desde el conocimiento, facilitando que más personas se acerquen a la naturaleza sin dañarla.





CLAVES SOBRE LA REALIDAD VIRTUAL EN CUEVAS
- Una experiencia inmersiva accesible para todos los públicos, que permite explorar cuevas reales sin desplazamientos ni riesgos, desde colegios hasta ferias científicas o eventos culturales.
- Unimos escaneo 3D, realidad virtual y conservación ambiental para mostrar entornos naturales con alto valor ecológico, sin impactarlos ni alterar su biodiversidad.
- Fomentamos la conexión con la naturaleza a través de la tecnología, con contenidos científicos, narrativas educativas y vivencias emocionales que despiertan interés por la protección de los ecosistemas subterráneos.
- Diseñado para espacios de divulgación, educación y turismo responsable, MuMa VR es una herramienta innovadora que lleva el conocimiento a cualquier lugar: congresos, museos, empresas, centros educativos o campañas públicas.
LLEVAMOS LA RV EN CUEVAS A ESPACIOS COMO

Centros de Visitantes y Centros Comerciales

Administraciones, Instituciones Públicas, Museos de Ciencia Natural

Campos de Golf, Hoteles y Campings

Espacios naturales abiertos

Centros educativos y AMPAs

ONGs y asociaciones de protección de la naturaleza
Creamos MuMa VR para explorar cuevas a través de la Realidad Virtual, descubriendo sus secretos sin impactar el entorno. Una experiencia donde ciencia, conservación y tecnología se unen para sensibilizar, educar y emocionar.
Son ya muchas las empresas, instituciones y centros escolares que impulsan iniciativas de conservación, educación ambiental y restauración ecológica:













































Cuevas 3D con RV
y otros proyectos

Turismo Sostenible en Málaga
Nuestro proyecto forma parte de ST3ER – Turismo Sostenible e Innovación Digital, una iniciativa que impulsa el desarrollo turístico responsable y digital.

Conservación en la Laguna de Fuente de Piedra
Trabajamos en la conservación de murciélagos en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, protegiendo su hábitat y biodiversidad.

MuMa VR - Cuevas 3D
Con MuMa VR ofrecemos una experiencia inmersiva en cuevas 3D, combinando tecnología y patrimonio para explorar el mundo subterráneo como nunca antes.

Bat Night en Málaga
Bat Night es una iniciativa de divulgación y conservación que acerca al público al fascinante mundo de los murciélagos.

Divulgación en Plaza Mayor
En colaboración con Plaza Mayor Málaga realizamos eventos y actividades educativas para conectar a la comunidad con el conocimiento y la cultura de forma participativa.

Restauración Ecológica en Paradores
Colaboramos con Paradores en iniciativas de restauración ecológica, uniendo conservación y turismo sostenible en entornos únicos.
¿Quieres vivir una experiencia inmersiva como esta?
Lleva la experiencia MuMa VR a tu empresa, congreso, aula, feria o espacio cultural.
Ofrecemos un innovador recorrido en Realidad Virtual por cuevas reales escaneadas en 3D, combinando tecnología, ciencia y conservación para conectar a las personas con los murciélagos y su hábitat, sin alterar el entorno natural.
Creamos experiencias inmersivas, educativas y divulgativas que inspiran, informan y sensibilizan sobre biodiversidad, sostenibilidad y patrimonio natural.
¿Te gustaría organizar una actividad única y con propósito?

