Refugios para Murciélagos | Diseño y fabricación propia
Pequeños refugios, grandes beneficios
Nuestras cajas refugio para murciélagos están diseñadas para ofrecer un espacio seguro y funcional que favorece su conservación y ayuda al equilibrio natural del ecosistema. Fabricadas con materiales duraderos y sostenibles, son ideales para instalar en jardines, huertos, edificios o entornos rurales. Además, te asesoramos en su colocación para maximizar su eficacia como hábitat alternativo.
NUESTRAS CAJAS DE REFUGIOS PARA MURCIÉLAGOS
Los refugios que fabricamos en Murciélagos Málaga son una pieza única que además de poseer una excelente protección a la radiación UV y a la humedad, fabricamos de manera artesanal y con técnicas de impresión 3D y en una amplia gama de materiales de alta calidad como son maderas, productos biodegradables y compostables, provenientes de la reutilización de residuos orgánicos y más. Así propiciamos la recuperación de las especies en el lugar donde se colocan. Es una forma innovadora y sostenible de abordar la conservación de la biodiversidad, proporcionando refugio y protección a la vida silvestre.
¿Para qué?
Pues, para ahorrar miles de Euros en pesticidas. Estos refugios facilitan el desarrollo de poblaciones de murciélagos, siendo una estrategia esencial para reducir la abundancia de insectos en las ciudades y en la agricultura.
Incluyen en su dieta numerosas especies transmisoras de enfermedades y con un elevado potencial invasor, como el mosquito tigre (Aedes albopictus), especies de insectos fitófagos, como la mosca del olivo, la polilla del racimo, la polilla nocturna procesionaria del pino, el mosquito verde de la vid, etc.
- Las fabricamos en Málaga, a mano y con madera de alta calidad resistente a las inclemencias del tiempo, a la humedad y a los insectos. También usamos técnicas de impresión 3D y una amplia gama de materiales biodegradables.
- Usamos productos ecológicos que protegen la madera y con un color que dificulta el calentamiento del refugio.
- Nuestro diseño de 2 cámaras grandes permite que los murciélagos puedan desplazarse y elegir en cuál se encuentran más a gusto. Además, las superficies interiores está rayadas, para que puedan sujetarse con comodidad.
- Las piezas están unidas por tornillos de alta calidad, haciendo la caja compacta y robusta.
- Diseñamos y fabricamos infraestructuras de alta calidad para murciélagos, avaladas por expertos y que satisfacen las necesidades de los animales.
- Tienen un muy buen aislamiento térmico. Tanto en zonas frías como en momentos de insolación intensa los murciélagos estarán muy a gusto.
- Podemos instalar los refugios de manera segura en árboles, fachadas o postes sin generar ningún daño a la superficie.
- Gracias a las amplias zonas de aterrizaje, también con superficie rayada, los murciélagos pueden entrar y salir de su casa sin obstáculos.
- Nuestras cajas refugio para murciélagos se georeferencian y numeran para la realización de seguimientos personalizados.
-
Los refugios de murciélagos ofrecen un lugar seguro para contribuir a la recuperación de sus poblaciones, al tiempo que brindan una forma ecológica de disminución de plagas de mosquitos en un territorio amplio.
Las Cajas Refugio están pensadas para

Campos de Golf, Hoteles y Campings

Agricultores, Silvicultores y Cooperativas

Administraciones, Instituciones Públicas, Museos de Ciencia Natural

Centros de Visitantes y Centros Comerciales

Empresas ambientales y de Tratamientos fitosanitarios

Centros educativos y AMPAs

ONGs y asociaciones de protección de la naturaleza
Sí, sabemos que hay otras cajas refugio para murciélagos comerciales que puedes comprar por Internet
De hecho, hemos realizado un estudio comparativo entre otras cajas y nuestras cajas refugio para murciélagos.
Esto es todo lo que hemos descubierto:
- El diseño de las cajas comerciales no está bien perfilado y tienen rendijas por las que se puede colar el aire y la humedad.
- Muchas de ellas utilizan clavos con los que los animales pueden hacerse daño. O siliconas para las juntas, un material altamente contaminante.
- Los materiales con los que se fabrican son de baja calidad, por lo que acaba doblándose.
- Las superficies no están tratadas para estar a la intemperie, por lo que también acaban agrietadas por el sol.
- Suelen ser de pequeño tamaño y sin ventilación, lo que no invita para nada a los murciélagos a quedarse.
En Murciélagos Málaga contarás con asesoramiento y seguimiento experto que vele por que tus refugios de murciélagos se mantengan en perfecto estado y los inquilinos que habitan en ellos sean muy pero que muy felices.
Creamos refugios artesanales y sostenibles para murciélagos, combinando calidad y ecología. Estos refugios, hechos de madera selecta y ensamblados en Málaga, proporcionan un entorno seguro y resistente para los murciélagos, reflejando nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad.
No te quedes sin tu mejor aliado para luchar contra los mosquitos y las plagas de insectos.
Son ya muchas las empresas, instituciones y centros escolares que cuentan con nosotros para impulsar iniciativas de conservación, educación ambiental y restauración ecológica:













































Contáctanos para instalar tus refugios para murciélagos
No solo te llevas un refugio para murciélagos, sino que además diseñamos y desarrollamos un programa de mantenimiento y seguimiento de los refugios adaptado a tus instalaciones.
¿Quieres ayudar a la conservación de los murciélagos y reducir de manera ecológica con los mosquitos y las plagas?

©Fiona A. Reid

También fabricamos refugios para otras especies de fauna como mariposas, cernícalos, mochuelos, abubillas, otros páridos y salamanquesas, entre otros.
Seguro que os han surgido algunas dudas sobre…
Preguntas y respuestas sobre convivir con murciélagos
Los murciélagos, por su ciclo biológico, no hacen grandes colonias durante mucho tiempo. De hecho, dependiendo de cada época del año, las familias se organizan de manera muy distinta.
Después de la maternidad, los murciélagos tienden a dispersarse y buscan otros refugios en otras zonas aledañas.
En época de cría los refugios los ocupan las mamás con sus bebés y los machos se van a otros refugios para dejarlos tranquilos. Eso sí, en época de celo son los machos quienes ocupan los refugios en compañía de un harén de hembras.
En hibernación los murciélagos no salen de los refugios a causa del frío y la disminución de insectos. Y fuera de esta época, cuando llega el calorcito, solo salen al atardecer y de noche para cazar insectos. Al amanecer vuelven a casa y se quedan allí durante todo el día
Toma nota del dato: solo 3 de las 1.400 especies de murciélagos del mundo se alimentan de sangre. Y de esas 3, ninguna se encuentra en Europa.
Así que no, lo del vampiro que se convierte en murciélago no tiene ninguna base científica.
Tienes la opción de limpiarlo como haces con los excrementos de tus mascotas o bien usarlo como fertilizante natural para tus plantas.
Con la pandemia Covid-19 proliferó la noticia falsa de que los murciélagos fuesen los causantes de la transmisión de la enfermedad. Pero no, a día de hoy no existe una evidencia científica que lo corrobore.
Si nos vamos a otras enfermedades como la rabia, según la Asociación Española de Estudio y Conservación del Murciélago, menos del 1% de los murciélagos sanos son portadores de la enfermedad.
No, no y no. Los murciélagos son animales tranquilos, que van a lo suyo y no tienen ni la más remota de atacar o ser agresivos. Solo se defenderán en los casos en que sientan atacados o atrapados.
Las medidas de fabricación y diseño de la caja son específicas para el tamaño de los murciélagos, por lo que las aves y posibles depredadores no pueden entrar a los refugios.
Quienes sí pueden son las salamanquesas, una visita que le viene genial a los murciélagos porque limpian por dentro los refugios de pequeños insectos como arañas y moscas. Es una simbiosis en toda regla.
Recuerda que si ha entrado un murciélago en casa ha sido por equivocación y lo que debemos hacer es ayudarle a volver a su hábitat sano y salvo.
Si el murciélago ha entrado en casa por la noche, bastará con que cierres las puertas de la habitación donde se esté y dejes las ventanas abiertas para que él mismo encuentre su camino de vuelta a casa.
Si lo hace de día y lo descubres posado en la pared o en algún mueble, hazte con una caja de cartón, hazle unos agujeritos y pon en su interior un trapo para que el murciélago se sienta a salvo. Seguidamente, ayúdate de una hoja de papel gruesa o cartulina para introducirlo en la cajita y déjalo en un lugar silencioso y fresco hasta la noche. Una vez que se haya ido el sol, libera el murciélago desde algún sitio alto, como el alfeizar de una ventana.
Los murciélagos tienen varios depredadores naturales, es el caso de algunas rapaces y aves nocturnas, como el cernícalo, mochuelo, lechuzas, búhos.
Además, las cotorras argentinas, aunque no son depredadoras de los murciélagos, sí que pueden atacarlos y expulsarlos de sus nichos naturales como los penachos de las palmeras y los árboles de las ciudades.
Preguntas y respuestas sobre los falsos mitos sobre los murciélagos
Esta ocurrencia viene de lejos, en concreto, de los tiempos del Imperio Romano. Por aquellos entonces la biología y la zoología estaban en pañales y claro, le dieron al murciélago un nombre de lo que a ellos le parecía que era (mus, que en latín significa ratón y caecŭlus, que significa ciego.
Este es otro falso mito muy extendido. Los murciélagos no solo tienen una capacidad visual excelente, sino que gracias a la ecolocación, una especie de GPS natural basado en la propagación del sonido, son capaces de moverse en la oscuridad y obtener alimento con mucha precisión.
Sí, igual que los gatos negros, romper un espejo, pasar por debajo de una escalera… En fin, otro falso mito. Lo que ocurre es que por su aspecto híbrido y algunas oscuras leyendas de brujas y fantasmas, ha propiciado esta idea sin razón.
De hecho, en países como China, el murciélago es un símbolo de larga vida, prosperidad, riqueza y salud.