Conservación de Murciélagos en la Laguna de Fuente de Piedra

En Murciélagos Málaga, hemos ejecutado un proyecto integral de conservación que tiene como objetivo principal fortalecer la biodiversidad y monitorizar la actividad de los murciélagos en la Reserva Natural Laguna de Fuente Piedra y Lagunas de Campillos, humedales emblemáticos de Andalucía. Esta iniciativa, que coincide con el 40º aniversario de la Reserva, busca compensar la pérdida de hábitats naturales, crear un entorno sostenible y fomentar la concienciación ambiental a través de la educación y la innovación en ecoturismo.

Con la instalación de una red de refugios en la reserva, estamos brindando un espacio adecuado para diferentes especies de murciélagos, potenciando el control biológico de plagas y el mantenimiento del equilibrio ecológico. Estos refugios, combinados con nuestro plan de monitorización, nos permitirán recopilar datos detallados de las especies y su impacto en el entorno.

Explora el mapa de refugios de murciélagos en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra y Laguna de Campillos

Durante el proyecto, hemos descubierto un pequeño tunel habitado por murciélagos, lo que ha añadido una nueva dimensión a nuestra propuesta de conservación. Para asegurar su preservación, vamos a utilizar tecnología de última generación, incluyendo bioacústica, cámaras infrarrojas y realidad virtual como herramienta de divulgación.

Estas herramientas permitirán a los visitantes aprender de cerca del mundo de los murciélagos a través de experiencias interactivas, haciendo de este proyecto un ejemplo único de innovación tecnológica aplicada a la conservación de la biodiversidad de Andalucía.

En colaboración con SECEMU, el Centro de Visitantes José Antonio Valverde y el Servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía, estamos organizando para el 29 de noviembre una jornada científico-técnica en la que los participantes podrán conocer de cerca el uso de tecnologías avanzadas de monitorización, aprender sobre el fascinante mundo de los murciélagos y participar en actividades prácticas de conservación.

Este evento también será una introducción a la International Bat Night de la Laguna de Fuente de Piedra 2025, una jornada clave en la divulgación del proyecto y en la concienciación sobre la importancia de los murciélagos para la preservación de los humedales.

Te invitamos a unirte a nuestras próximas actividades para aprender sobre técnicas de monitorización y conservación de murciélagos, conociendo metodologías de análisis de datos y herramientas innovadoras para la divulgación científica. ¡Síguenos y mantente al tanto de nuestro trabajo de conservación en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra!

30Oct
Conservación de Murciélagos en la Laguna de Fuente de Piedra

En Murciélagos Málaga, hemos ejecutado un proyecto integral de conservación que tiene como objetivo principal…

12Ago
Atlas de Murciélagos en España: Ciencia y Conservación en Acción

El «Proyecto de Fauna Terrestre y Aves Marinas (Especies Autóctonas y Exóticas Invasoras): Mejora de…

12Jul
Noche de los Murciélagos en Plaza Mayor Málaga: Innovación y Conservación

Los Jardines de Plaza Mayor se transformaron en un centro de aprendizaje y conservación durante…

Cómo reducir el impacto ambiental del turismo
09Jul
Como reducir el impacto ambiental del turismo con realidad virtual

Reducir el impacto ambiental del turismo es fundamental para proteger ecosistemas sensibles y proteger la…

07Jul
Murciélagos Málaga se expande hasta el centro neurálgico de la tecnología malagueña: refugios para CAT y Málaga TechPark

Málaga TechPark, 28 de marzo y Caterpillar, 06 de junio: el comienzo de dos colaboraciones…

03Jul
¿Qué hacer si me encuentro un murciélago o se cuela en mi casa?

Este es un dilema muy común: muchas personas, al encontrar un murciélago, nos escriben pidiendo…