El 17 de junio en el Polo Digital de Málaga tuvo lugar Pioneros Polo: Tecnologías del videojuego aplicadas a la formación y la industria 4.0, un evento donde las empresas que trabajan en el mundo del gaming, se enfrentaron y compartieron nociones sobre las nuevas tecnologías: el orden del día eran las tecnologías de los videojuegos aplicadas a vida cotidiana.
Este proyecto, organizado por el periódico Málaga Hoy en colaboración con el Polo Nacional de Contenidos Digitales, ha sido espectador del encuentro entre numerosas empresas que se diferencian por muchos aspectos, pero comparten su voluntad de utilizar la tecnología para poder conseguir algo.
Vale, pero ¿Qué pasó?
El encuentro empezó a las 10, con una introducción por parte de Alicia Izquierdo, concejala delegada de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga y Jorge Pedrosa, Redactor de Málaga Hoy. Luego se han sucedido los CEOs de BeByte, 64 Train, Made in Verse y OWO, hablando durante 45 minutos con Pedrosa de la utilidad y función de videojuegos para la formación de los individuos.
La idea principal que salió de este debate fue que crear estos proyectos formativos te permite utilizar toda tu creatividad de manera que puedas desarrollar tus capacidades y aprender al mismo tiempo que creas algo de instructivo.
Por otra parte, jugar con estas creaciones te da una idea y te permite enfrentarte a muchas situaciones particulares que sería difícil recrear en la vida real. Claro que no es lo mismo que vivirla de verdad, pero te puede acercar mucho y darte una idea de lo que, a lo mejor, te podrá suceder trabajando. Un ejemplo es nuestro uso de la realidad virtual, de hecho nosotros disfrutamos de este recurso para crear cuevas digitales iguales a las reales, de manera que la gente interesada pueda visitar las cavernas con las gafas de realidad virtual sin tener que irse a las reales corriendo el riesgo de molestar y poner en peligro los murciélagos.

¿y MuMa?
En la segunda parte de la entrevista se han sucedido otros CEOs, entre los cuales tenemos a Antonio Moret, el fundador de Murciélagos Málaga. Ellos han estado hablando de la pre-incubación a la consolidación empresarial, como eran 3 sociedades (otras eran XR Neurosalud y Digital Pulse) en 3 diferentes fases de fortalecimiento.
Durante el coloquio se ha hablado mucho de la función del Polo Digital en el crecimiento de las diferentes firmas: “La diferencia realmente fue entrar aquí, porque le dimos una vuelta más a la divulgación” afirma el CEO de MuMa “desde que estoy aquí” sigue “han podido pasar más de 2000 personas por nuestros eventos y eso ha hecho un cambio social, porque que triunfe la empresa es importante, pero” y termina “al final vamos buscando que se conserve el patrimonio natural que tenemos, porque lo estamos perdiendo como no lo aprendamos a conservar efectivamente”. De ahí se entiende la utilidad que puede tener una entidad pública como el Polo Digital, permite que empresas como la nuestra, cuyos intentos principales son informar y sensibilizar, puedan crecer y enfocar un público cada vez más grande de una forma innovadora, sin temer que le falte el suelo en el que pisar.

Prueba de los proyectos
Después de las conferencias los participantes han tenido posibilidad de probar los proyectos desarrollados por los equipos de programadores, que han indicado como utilizar la realidad virtual con conciencia para mejorar su trabajo. Nosotros por ejemplo enseñamos las cuevas con una vuelta en realidad virtual por las que son de hecho las cavernas donde viven los murciélagos y también explicamos un poco lo que son nuestros refugios, como funcionan y su utilidad. Gracias a la tecnología que desarrollamos durante estos meses mostramos también los diferentes murciélagos que viven en Málaga, con sus características y los riesgos que corren.



En conjunto el proyecto para nosotros tuvo gran éxito porque nos visitaron personas que todavía no nos conocían y esperamos haber difundido más nuestra misión de salvaguardar el medioambiente a través de los murciélagos. Si no queréis perderos otras experiencias como esta, por favor seguidnos y ¡hasta luego!

17/06/2025 Murciélagos Málaga
Gregorio Edoardo Lozia