Control Biológico de Plagas en Viticultura Ecológica a través de la Conservación de Murciélagos

En Murciélagos Málaga, nos entusiasma compartir los progresos de nuestro proyecto de Control Biológico de Plagas, centrado en la Viticultura Ecológica a través de la conservación y estudio de murciélagos en Hacienda los Arcos, Málaga.

Hemos logrado integrar con éxito refugios para murciélagos en prácticas de viticultura ecológica, proporcionando soluciones naturales al manejo de plagas. Desde abril de 2022, la implementación de estos refugios ha permitido un aumento en la diversidad y población de murciélagos, destacando especies como Pipistrellus pygmaeus, Pipistrellus pipistrellus y Pipistrellus kuhlii. Estos contribuyen significativamente a controlar las poblaciones de plagas, como el mosquito verde, reduciendo la intervención en los viñedos.

Refugio de Murciélagos Málaga para Control Biológico de Plagas, centrado en la Viticultura Ecológica

Observamos también una interacción beneficiosa entre los murciélagos y las salamanquesas dentro de los refugios, evidenciando la importancia de estos como hábitats seguros y su rol esencial en la agricultura ecológica. Esta simbiosis subraya el impacto positivo de los murciélagos en la mejora de la salud de los viñedos y en la promoción de la biodiversidad local, fortaleciendo así el ecosistema de la región.

Nos comprometemos a seguir monitoreando y evaluando el impacto de estos refugios en el ecosistema vitivinícola, buscando expandir la colaboración entre los murciélagos y el sector agrícola para fomentar prácticas de cultivo más sostenibles y eficaces.

La colaboración con bodegas locales, como Hacienda Los Arcos, Badman Wines, Bodegas Kieninger y Viñedos Verticales, ha sido clave para el éxito e integración de este proyecto en las prácticas de cultivo, potenciando un manejo de plagas sostenible.

Refugio de Murciélagos Málaga para Control Biológico de Plagas, centrado en la Viticultura Ecológica

Los resultados actuales en Hacienda los Arcos resaltan el papel de los murciélagos como aliados naturales en la viticultura ecológica, demostrando la efectividad de soluciones basadas en la naturaleza.

30Oct
Conservación de Murciélagos en la Laguna de Fuente de Piedra

En Murciélagos Málaga, hemos ejecutado un proyecto integral de conservación que tiene como objetivo principal…

12Ago
Atlas de Murciélagos en España: Ciencia y Conservación en Acción

El «Proyecto de Fauna Terrestre y Aves Marinas (Especies Autóctonas y Exóticas Invasoras): Mejora de…

12Jul
Noche de los Murciélagos en Plaza Mayor Málaga: Innovación y Conservación

Los Jardines de Plaza Mayor se transformaron en un centro de aprendizaje y conservación durante…

Cómo reducir el impacto ambiental del turismo
09Jul
Como reducir el impacto ambiental del turismo con realidad virtual

Reducir el impacto ambiental del turismo es fundamental para proteger ecosistemas sensibles y proteger la…

07Jul
Murciélagos Málaga se expande hasta el centro neurálgico de la tecnología malagueña: refugios para CAT y Málaga TechPark

Málaga TechPark, 28 de marzo y Caterpillar, 06 de junio: el comienzo de dos colaboraciones…

03Jul
¿Qué hacer si me encuentro un murciélago o se cuela en mi casa?

Este es un dilema muy común: muchas personas, al encontrar un murciélago, nos escriben pidiendo…