Museo Virtual de Murciélagos Málaga

La colaboración entre Murciélagos Málaga y SECEMU (Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos) ha dado vida a un Museo Virtual e Interactivo alojado en Spatial, transformando el conocimiento y la divulgación de los murciélagos en España.

Acceder al Museo Virtual de Murciélagos Málaga es sencillo y gratuito.
Te invitamos a explorar este espacio virtual haciendo clic aquí: Museo Interactivo de Murciélagos Málaga

Museo Virtual Murciélagos Málaga

Nuestro museo interactivo presenta una galería de fotografías únicas, realizadas por expertos como Juan Tomás Alcalde, Doctor en Ciencias Biológicas y presidente de SECEMU, Rober García, Fotógrafo de Naturaleza y Antonio Moret, Fundador de Murciélagos Málaga. Todos reconocidos por su compromiso con la conservación de la vida silvestre.

En este innovador museo, se exhiben esqueletos y cráneos virtuales provenientes de la Colección Zoológica del Instituto de Investigación de Mamíferos de la Academia de Ciencias de Polonia, ofreciendo una visión detallada de la anatomía de estos mamíferos voladores.

Explora cráneos como el del murciélago enano (Pipistrellus pipistrellus), el murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), el murciélago ratonero grande (Myotis myotis) y el murciélago nóctulo gigante (Nyctalus lasiopterus). Sumérgete también en el esqueleto completo de un murciélago bicolor (Vespertilio murinus).

Este entorno virtual representa más que un museo digital, es un centro de conocimiento y un punto de partida clave para la preservación de estos mamíferos. En un mundo cada vez más digital, estas iniciativas trascienden fronteras físicas, promoviendo la conciencia y el respeto por la biodiversidad que nos rodea.

Sumérgete en este entorno inmersivo gracias a la tecnología de realidad virtual y aumentada. Este enfoque innovador no solo ofrece información sobre los murciélagos, sino que también crea un espacio interactivo para la comunidad, fomentando la conexión y el aprendizaje.

Para proteger el trabajo de los conservacionistas y las fotografías exhibidas, te pedimos respetar su propiedad intelectual. Por favor, abstente de cualquier uso no autorizado, reproducción o distribución de estas imágenes sin permiso explícito, ya que están protegidas por leyes de derechos de autor.

30Oct
Conservación de Murciélagos en la Laguna de Fuente de Piedra

En Murciélagos Málaga, hemos ejecutado un proyecto integral de conservación que tiene como objetivo principal…

12Ago
Atlas de Murciélagos en España: Ciencia y Conservación en Acción

El «Proyecto de Fauna Terrestre y Aves Marinas (Especies Autóctonas y Exóticas Invasoras): Mejora de…

12Jul
Noche de los Murciélagos en Plaza Mayor Málaga: Innovación y Conservación

Los Jardines de Plaza Mayor se transformaron en un centro de aprendizaje y conservación durante…

Cómo reducir el impacto ambiental del turismo
09Jul
Como reducir el impacto ambiental del turismo con realidad virtual

Reducir el impacto ambiental del turismo es fundamental para proteger ecosistemas sensibles y proteger la…

07Jul
Murciélagos Málaga se expande hasta el centro neurálgico de la tecnología malagueña: refugios para CAT y Málaga TechPark

Málaga TechPark, 28 de marzo y Caterpillar, 06 de junio: el comienzo de dos colaboraciones…

03Jul
¿Qué hacer si me encuentro un murciélago o se cuela en mi casa?

Este es un dilema muy común: muchas personas, al encontrar un murciélago, nos escriben pidiendo…